

7 Reglas Básicas que debería saber todo aquel que empieza a Jugar al Pickleball
Desde Tauron Pickleball, intentamos acompañarte en todos los aspectos del juego, es por esto, que si vas a empezar a jugar al pickleball, aquí os dejamos 7 reglas básicas que deberías saber antes de empezar a jugar.
- Puedes jugar un partido en individual o dobles.
- Solo se suma un punto, cuando el jugador está sacando.
- La pelota debe botar una vez en cada campo después del servicio.
- Solo se permiten saques por debajo de la cintura y en dirección ascendente.
- Debes servir por detrás de la línea de fondo.
- La pelota debe permanecer dentro de los límites de la pista.
- El partido termina cuando un jugador/equipo llega a 11 o más puntos.
Existen muchas más reglas además de estas 7 que deberéis aprender con nosotros, para convertiros en maestros del pickleball.
Aquí os detallamos las reglas mencionadas:
INDIVIDUAL O DOBLES
En una pista de pickleball no debe haber más de cuatro personas jugando. Eso significa cuatro si estás jugando dobles, donde dos equipos tienen cada uno dos jugadores. De lo contrario, habrá dos personas en pista jugando individuales una contra otra.
Según USA Pickleball, la mayoría de los partidos de pickleball se juegan en dobles en lugar de individuales. Los partidos de individuales requieren un mayor esfuerzo físico que el de dobles, al tener menos campo que cubrir. Es por ello que en los niveles de iniciación es recomendable comenzar por el dobles.
SOLO PUNTUA EL LADO QUE SIRVE
En el pickleball, solo puedes sumar puntos al marcador cuando estás sirviendo, no cuando estás restando
El jugador al que le haya tocado servir comienza en el lado derecho de la pista, que es el lado par. Para servir, hay que poner la pelota en juego en sentido diagonal, donde está su oponente. Se cambia al lado izquierdo para servir si suman punto, luego vuelven al lado derecho si vuelven a sumar y así sucesivamente.
Solo cuando el servidor comete una falta o infracción de regla, se detiene esta secuencia de saque. La pelota pasa entonces al segundo jugador del equipo para que sirva. Con la segunda falta por parte del equipo servidor, el servicio cambia de campo y los restadores pasaran a ser servidores y viceversa.
LA PELOTA DEBE BOTAR UNA VEZ EN CADA CAMPO DESPUES DEL SERVICIO
Después del saque, la pelota debe botar una vez antes de que el restador pueda devolverla. Posteriormente, el servidor debe permitir que la pelota restada bote en su campo una vez antes de realizar su golpe. Una vez la pelota haya botado una vez en cada campo, los jugadores ya podrán golpearla de volea. Es la famosa regla de los dos botes.
SOLO SE PERMITEN SAQUES POR DEBAJO DE LA CINTURA Y EN DIRECCION ASCENDENTE
La transición del tenis al pickleball es un camino común para muchos jugadores. Aunque comparten muchas similitudes, uno de los mayores ajustes que los jugadores de tenis deben hacer al unirse al pickleball es el servicio.
En el pickleball, hay dos tipos de saques legales; uno es mucho más popular que el otro y solo puede ser legal si se hace por debajo. Se le conoce como saque de volea y es el estilo tradicional de saque en este deporte.
Aquí tienes las notas principales para un saque de volea legal. En el momento en que la pala hace contacto con la pelota:
- Tu brazo debe moverse en dirección ascendente.
- No puedes golpear la pelota por encima de tu cintura.
- La cabeza de tu pala no puede superar la altura del punto más alto de tu muñeca.
DEBES SERVIR POR DETRÁS DE LA LINEA DE FONDO
La línea de fondo se va a convertir en tu referencia al servir. Las líneas de fondo recorren todo el ancho de la pista, las puedes encontrar en ambos extremos de la pista corriendo paralelas a la red.
Para que tu saque sea legal, debes mantener ambos pies detrás de la línea de fondo y en el momento de servir al menos uno de tus pies debe estar plantado en la superficie. Los principiantes sobre todo, deben prestar especial atención a donde tienen los pies situados.
LA PELOTA DEBE PERMANECER DENTRO DE LOS LIMITES DE LA PISTA
Las líneas en la pista de pickleball no solo son una guía para el saque, también decantan límites de la pista.
Golpear la pelota fuera de los límites es una falta automática y cederás tu saque a tu compañero o si eres tu el segundo servidor, cederás el servicio a tu oponente.
También hay que tener cuidado con la zona de no volea, a la que generalmente se le llama “la cocina” o “kitchen”. Este es un área marcada que se extiende 2 metros desde la red de pickleball a ambos lados de la pista y corre a lo ancho de la misma.
Si la pelota cae en la zona de no volea durante un servicio, es falta. Pero recuerda! Es solo durante el servicio, una vez se ponga la pelota en juego, esta podrá botar dentro de la zona de no volea. Los jugadores también podrán estar dentro de la zona de no volea ¡solo no volees en ella!
EL PARTIDO TERMINA CUANDO UN JUGADOR/EQUIPO LLEGA A 11 PUNTOS O MAS.
Como regla general en los partidos amateur, el primer lado en alcanzar 11 puntos con al menos 2 puntos de diferencia gana el partido.
En torneos y partidos profesionales, las reglas pueden cambiar ligeramente. A veces, esto puede significar jugar al mejor de 3 sets a 11 puntos por set o jugar a 15 o incluso 21 puntos por set.